15
Jul
2016
campamentos de inglés 2016. Maine, Estados Unidos. En Damariscotta
//
Comments0
/¡Hola familias! Saludos desde nuestros campamentos de inglés en Estados Unidos. Estamos en Maine.
¿Cómo estáis? Ya me cuentan que en España (y especialmente en Madrid) hace muchísimo calor. Aquí hemos estado este miércoles a unos 25 grados y se prevé que el resto de la semana sigamos igual. Este estupendo tiempo lo hemos aprovechado en el lago de Damariscotta, como ya os habrán contado vuestros hijos.
Lo hemos pasado genial. Todos coincidíamos en que el ambiente y las vistas de este lago eran muy parecidas a las de una playa. Familias con tuppers, niños jugando, gente bañándose y hasta un socorrista vigilando. Las pocas diferencias que pudimos comprobar fueron, entre otras cosas: el conjunto de diversos árboles que nos rodeaban, la gravilla en la tierra (algo más incómodo que la arena) o las filas de patos que paseaban por la orilla. ¡Qué risa!
Nada más llegar, todos los chicos ¡sorprendentemente y por unanimidad! quisieron poner sus toallas en la sombra. “¡Sí, por favor! Que no quiero que me dé más el sol” – suplicaba Guillermo. Antes de bañarnos hemos estado comiendo al ritmo de reggeton que Marina Arana ha reproducido desde su móvil. ¡Menuda marcha tiene! Irene ha sacado y ofrecido una bolsa XXL de palomitas que no ha dejado indiferente a nadie. Y es que ¡aquí la comida se sirve en cantidades industriales! Y Anna ha comido un bocata que ha comprado en una gasolinera donde hemos vivido una anécdota muy graciosa: ¡Se me ha caído el café en la tienda! Creo que Anna, muy a mi pesar, como único testigo me lo recordará durante mucho tiempo.
Al plan se ha apuntado la familia de Marina Pardo. Ella nos ha contado que está muy feliz conviviendo con sus miembros. Por cierto, ¡el coordinador americano dice que Marina tiene un estupendo nivel de inglés! Después de comer los chicos se han dado un chapuzón. El agua estaba templada. ¡No lo imaginábamos!
A continuación hemos mantenido buenas conversaciones. Por ejemplo: sobre las diferencias culturales entre EEUU y España y la distinta interpretación de hospitalidad que tenemos en ambos países, el gran tiempo que dedican los americanos a ver televisión (los chicos dicen que sus familias ven contenidos a través de Netflix salvo Irene que dijo riéndose que el televisor de su host family sólo tiene tres canales), sobre la tortilla de patata que tiene previsto preparar Guillermo a su familia gracias a su aceite de oliva Made in Spain y hemos hablado incluso de…¡Donald Trump!, y las posturas que expresan algunas familias americanas sobre sus elecciones.
Este jueves visitaremos el Museo de Arte Colby que es muy curioso por lo que nos cuentan las familias y el coordinador.
Os mantendré informados.
¡Un abrazo!
Santiago Doménech
Responsable de grupo. Maine, Estados Unidos
Responsable de grupo. Maine, Estados Unidos